CURRíCULUM

Formación

2020- A la actualidad: Participante de “El Taller” de narración oral virtual, a Cargo de Juan Martín Tapia.

2019- Obtención de Diploma Master 2 Langues, littératures et civilisations étrangères et regionales. Parcours recherche en Espagnol otorgado por l’Université Clermont Auvergne, en Francia. (120 créditos académicos)

2018 – Obtención de Diploma superior en Ciencias Sociales con mención en Lectura, Escritura y Educación otorgado por FLACSO Argentina.

2015-2017 – Taller de narración oral Los Palabreros, a cargo de Joselina Martínez, Santa Fe.

Marzo 2014 – Curso “El viaje cuentero”. Narración oral. Profesora  Lic. Diana Tarnofky.

2013- Obtención del Diploma de Profesora de Letras en la Universidad Nacional del Litoral.        

2010- Taller de Narración oral a cargo de Marcela Sabio, en Foro UNL, Santa Fe.

2010-2011. Adscripción en investigación en la cátedra de Teoría literaria II. Tema: La literatura como posible herramienta de transformación. Una lectura de sentido y sin sentido de la revuelta de Julia Kristeva y una mirada hacia la enseñanza

Experiencias profesionales

2025 – Septiembre-Octubre: Gira con funciones para adultos y público familiar por Argentina y Chile.

2025 – Julio: Participación con función para público familiar en el festival “Cuentos bajo la luna” en Jaca.

2025 – Junio: Participación en el Maratón de Cuentos de Guadalajara como Narradora Inaudita.

2025 – Marzo: Participación con funciones para público adulto y para infancias en el festival “Ahó ahoz” en País Vasco.

2024 – Diciembre : Participación con función para público adulto en el festival “Flip flap, onomatopéyico y rural” en Villanúa, España..

2024 – Octubre: Participación con funciones para infancias y para público adulto en el ciclo “Palabras en Flor” en Valsequillo de Gran Canaria.

2023 – Obtención subsidio “Programa cuentan 2023” otorgado por la Fundación Williams,  para ejecución de obra de narración oral escénica: “Cantos de agua y monte” junto con Agustina Lescano en música. Estreno diciembre 2023, y funciones en el verano 2024 en diferentes ciudades de la provincia de Santa Fe.

2023  – Taller Bichito de luz, junto a Agustina Lescano. Taller municipal de la ciudad de Santa Fe, de formación en mediación de la lectura y  narración oral, destinado a docentes de todos los niveles y público en general. En Biblioteca Prof. Erique Muttis (Encuentros semanales, dictado bimestral de 16 de mayo al 16 de julio)

          – 04 de Mayo: Presentación de Au retour de la forêt/A la vuelta del bosque. Cuentos de Charles Perrault, espectáculo de narración oral para adultos bilingüe francés-español. En dúo con Dixi Gonzales Gamboa. En Café Vinilo, CABA.

           – 06 de Mayo: Presentación de Au retour de la forêt/A la vuelta del bosque. Cuentos de Charles Perrault, espectáculo de narración oral para adultos en Habemus Teatro, Pergamino.

          – Asistente pedagógica y miembro del equipo del Plan Nacional de Lecturas Santa Fe:

– Actividades de mediación de lectura, narraciones y lecturas en instituciones de todos los niveles.

– Formaciones y charlas de capacitación docente: Taller “De palabras y silencios. La narración oral como herramienta de mediación de lectura” formación sincrónica para docentes de toda la provincia, modalidad virtual y presencial, de mayo a julio. 

– Participación como narradora y mediadora en el programa “Escuela que rueda” en instituciones educativas rurales de toda la provincia de Santa Fe.

– Participación de la CAM de inicial, encargada de seleccionar libros para modalidad inicial en toda la provincia.

-Participación como docente formadora en “Comunidades lectoras de orilla a orilla” programa de formación dictado en 2022 y 2023.

2022  – 15 de diciembre Presentación de Cuerpos, espectáculo de narración oral y música para adultos, con Agustina Cortés en música. En Casa blanca café, Arroyo Leyes.

           – 20 de Octubre: Presentación de Cuerpos, espectáculo de narración oral y música para adultos, con Agustina Cortés en música. En El solar de las artes, Santa Fe.

          –  Mayo: Presentación de Espectáculos de narración oral para niños en Aleros de la ciudad de Santa Fe, como miembro de LECTOBUS Alas en movimiento junto a compañeras de la fundación (Alero Dorrego, Alero Yapeyú, Sapucay, La Esquina Encendida, La Redonda y El Molino).

          – 16 de Julio: Espectáculo para todo público en Alero Dorrego.

          – Asistente pedagógica y miembro del equipo del Plan Nacional de Lecturas Santa Fe. Actividades de mediación de lectura, narraciones y lecturas en instituciones de todos los niveles. Formaciones y charlas de capacitación docente: Taller “De palabras y silencios. La narración oral y la lectura en voz alta” para docentes de toda la provincia presentado en escuelas, y encuentros de mediación en Santa Fe, San Jorge, Helvecia y Rosario.       

2020 – 2023 Profesora de Lengua y Literatura en escuelas medias de Santa Fe y San José del Rincón

2021-2023  -Tallerista en la biblioteca Amanecer,  taller de literatura y escritura “Los Imaginadores” para niños y niñas de 6 a 11 años.

          – Narradora oral: producción y presentación de espectáculos para niños y adultos, en bibliotecas y escuelas.    

2017-2019 Profesora de Lengua española en la Universidad de Clermont Auvergne en Clermont Ferrand, Francia.

2017 Agosto: Junto con el equipo de Lectobus, participación en una formación con Irene Vasco y María del Sol Peralta, especialistas en mediación de la lectura y literatura para las infancias, en Bogotá. Y estadía de intercambio en la bibiloteca La Alegría, en Tolú, Colombia. Narraciones para infancias en colegios y biblioteca, talleres para infancias en la biblioteca y trabajo de recopilación de historias. Este viaje, formación y experiencias fueron posibles gracias a la beca de formación del Fondo Nacional de las artes Argentina.

2016-2017  Tallerista en la Biblioteca Pedagógica y Popular de Santa Fe, actividad anual de encuentro con la literatura dirigida a niñas y niños de 6 a 11 años de edad.

Septiembre 2016- presentación en la XXI Feria del libro de Santa Fe del espectáculo  “Qué ganas de no verte nunca más” con el grupo  Maraña,  cuatro narradoras y cuentos de muchos mundos. 

2015- 2016- Tallerista en Lectobus, fundación de promoción de la lectura. Talleres para niños en barrios de la ciudad de Santa Fe.